Casos

Hogar / Casos
Últimos casos de empresas sobre Comprendiendo la Compatibilidad de los Controladores de Red Intel i211 vs. i226: Guía Técnica para Sistemas Invitados
2025-07-08

Comprendiendo la Compatibilidad de los Controladores de Red Intel i211 vs. i226: Guía Técnica para Sistemas Invitados

Hemos identificado que algunos sistemas de invitados que utilizan los nuevos controladores de red Intel® i226 pueden experimentar problemas de compatibilidad, mientras que los sistemas con controladores Intel® i211 funcionan como se espera. A continuación se muestra una explicación de las diferencias clave y las causas fundamentales. Diferencias clave entre i211 e i226 Generación de tecnología Intel i211: Lanzado en 2014, utiliza tecnología madura de 1 GbE. Intel i226: Lanzado en 2021, soporta 2.5 GbE (2.5x más rápido) y gestión de energía moderna. Dependencias de controladores y firmware El i226 requiere controladores/firmware más nuevos debido a: Funciones avanzadas como IEEE 802.3az (Ethernet de eficiencia energética). Diseños actualizados de capa PCIe y PHY. Los kernels/controladores de SO más antiguos carecen de soporte nativo para estas funciones. Compatibilidad del sistema operativo i211: Soportado por kernels de Linux ≥ v3.19 y Windows 7+. i226: Requiere kernels de Linux ≥ v5.16 o Windows 10 (20H2+)/11. Problema crítico: Los SO heredados (por ejemplo, RHEL 7, Windows Server 2016) pueden no reconocer o ser inestables con el i226. Por qué ocurren problemas de compatibilidad Controladores/Firmware obsoletos:Las instalaciones de SO más antiguas carecen de controladores i226 integrados, lo que provoca fallos de detección o inestabilidad. Limitaciones del kernel/SO:Los sistemas que ejecutan kernels heredados (Linux) o versiones de Windows anteriores a 2021 no pueden gestionar la capa de hardware del i226. Integración de firmware:El firmware del i226 puede requerir actualizaciones de UEFI/BIOS para una funcionalidad completa. Acciones recomendadas Actualice su SO/Kernel: Linux: Actualice al kernel v5.16+ (por ejemplo, Ubuntu 22.04+, RHEL 9+). Windows: Instale las últimas actualizaciones (22H2+ recomendado). Instale los controladores de Intel: Descargue los controladores oficiales: Centro de descargas de Intel. Verifique el firmware del sistema: Asegúrese de que UEFI/BIOS esté actualizado para admitir las NIC más nuevas. Solución temporal:Si la actualización no es factible, utilice un sistema basado en i211 para la compatibilidad. Resumen técnico Controlador Velocidad Soporte del SO Estabilidad Intel i211 1 GbE Sistemas heredados (Win 7+, Linux 3.19+) Alta (controladores maduros) Intel i226 2.5 GbE Sistemas modernos (Win 10 20H2+, Linux 5.16+) Requiere actualizaciones Conclusión Los desafíos de compatibilidad con los controladores Intel i226 surgen de su arquitectura avanzada y la dependencia de pilas de software modernas. Si bien el i226 ofrece un rendimiento superior de 2.5 GbE, los sistemas que ejecutan sistemas operativos heredados lograrán una estabilidad óptima utilizando el controlador i211. Recomendamos actualizar su SO/controladores para aprovechar las capacidades del i226, o utilizar sistemas basados en i211 para entornos donde las actualizaciones inmediatas no son factibles. Nuestro equipo de soporte técnico está disponible para ayudar con las instalaciones de controladores, la validación de la compatibilidad y los ajustes de configuración de hardware.
Últimos casos de empresas sobre Guía de Clasificación del Código del Sistema Armonizado para Equipos de Red: Cortafuegos, Enrutadores y Miniordenadores
2025-07-08

Guía de Clasificación del Código del Sistema Armonizado para Equipos de Red: Cortafuegos, Enrutadores y Miniordenadores

1. Firewalls Los dispositivos de cortafuegos se clasifican enEquipo de comunicacióno bienmáquinas de procesamiento automático de datos: Códigos del SA primarios: 8517.62.3990 Descripción: Dispositivos de seguridad de comunicaciones digitales por cable Productos aplicables: cortafuegos de hardware independientes (de nivel empresarial) Tarifas clave: Número del derecho de importación:El 0% Impuesto sobre el Valor Añadido:El 13% Tasa de reembolso a la exportación:El 13% Requisitos de declaración: Objetivo de seguridad, método de comunicación por cable, especificaciones técnicas 8471.41.2000 Descripción: Sistemas informáticos integrados de seguridad Productos aplicables: Software de cortafuegos preinstalado en hardware dedicado Tarifas clave: Número del derecho de importación:El 0% Impuesto sobre el Valor Añadido:El 13% Tasa de reembolso a la exportación:El 16% Requisitos de declaración: Configuración del hardware, detalles del sistema operativo 2. Routers Clasificación basada en las capacidades de cifrado: Códigos del SA primarios: 8517.62.3600 Descripción: Dispositivos de enrutamiento de red cifrados Productos aplicables: Enrutadores de nivel empresarial con funciones VPN/seguridad Tarifas clave: Número del derecho de importación:El 0% Impuesto sobre el Valor Añadido:El 13% Tasa de reembolso a la exportación:El 13% Requisitos de declaración: Funcionalidad de cifrado, protocolos de red 8517.62.3690 Descripción: Enrutadores de red estándar Productos aplicables: Enrutadores inalámbricos/cableados para uso comercial/residencial Tarifas clave: Número del derecho de importación:El 0% El derecho de importación general:El 40%(no NPM) Tasa de reembolso a la exportación:El 17% Requisitos de declaración: Medio ambiente de despliegue, normas de comunicación 3Mini-ordenadores. Clasificación basada en la configuración: Códigos del SA primarios: 8471.41.2000 Descripción: Unidades de computación compactas Productos aplicables: Mini-PC independientes Tarifas clave: Número del derecho de importación:El 0% Impuesto sobre el Valor Añadido:El 13% Tasa de reembolso a la exportación:El 16% Requisitos de declaración: Especificaciones técnicas, sistema operativo 8471.49.2000 Descripción: Sistemas informáticos integrados Productos aplicables: Mini-PC con periféricos Tarifas clave: Número del derecho de importación:El 0% El derecho de importación general:El 29%(no NPM) Tasa de reembolso a la exportación:El 13% Requisitos de declaración: Componentes periféricos, configuración del sistema Cuadro de comparación de los códigos del SA Tipo de producto Código del SH Configuración Impuesto sobre el NIF Desembolso a la exportación Elementos clave de la declaración Cortafuegos 8517.62.3990 Dispositivo de seguridad independiente El 0% El 13% Propósito de seguridad, interfaz cableada 8471.41.2000 Solución informática integrada El 0% El 16% Especificaciones del hardware, detalles del sistema operativo Enrutador 8517.62.3600 Enrutador cifrado de la empresa El 0% El 13% Protocolos de cifrado 8517.62.3690 Enrutador de red estándar El 0% El 17% Medio ambiente de despliegue Mini-computadora 8471.41.2000 Unidad de computación independiente El 0% El 16% Especificaciones técnicas 8471.49.2000 Sistema integrado periférico El 0% El 13% Lista de componentes, formato del sistema
Últimos casos de empresas sobre La Guía Definitiva para Actualizar tu Kernel de Ubuntu: Métodos y Mejores Prácticas
2025-06-18

La Guía Definitiva para Actualizar tu Kernel de Ubuntu: Métodos y Mejores Prácticas

Mantener un kernel de Linux actualizado es crucial para la seguridad, la compatibilidad de hardware y la optimización del rendimiento. Esta guía describe métodos confiables para actualizar el kernel en sistemas Ubuntu, atendiendo a diferentes casos de uso y niveles de experiencia. ¿Por qué actualizar el kernel? Parches de seguridad: Mitigar vulnerabilidades. Soporte de hardware: Habilitar dispositivos/características más nuevos. Ganancias de rendimiento: Beneficiarse de las mejoras del programador/E/S. Correcciones de estabilidad: Resolver errores a nivel de kernel. ⚠️ Precaución: Pruebe las actualizaciones primero en entornos que no sean de producción. Asegúrese de que los controladores críticos (por ejemplo, NVIDIA, ZFS) sean compatibles con el kernel de destino. Siempre tenga un plan de respaldo/retroceso. Método 1: Uso de los repositorios oficiales de Ubuntu (Recomendado) Mejor para: Kernels estables y probados con soporte a largo plazo (LTS). Pasos: Actualizar listas de paquetes: bash sudo apt update && sudo apt full-upgrade -y Instalar el kernel HWE (Sistemas LTS):Para Ubuntu 22.04 LTS: bash sudo apt install --install-recommends linux-generic-hwe-22.04 Reiniciar y verificar: bash sudo reboot uname -r # Comprobar la versión del kernel (por ejemplo, 6.5.x) Método 2: Uso del PPA del kernel Mainline (Kernels más recientes) Mejor para: Entusiastas que necesitan funciones de vanguardia.Riesgo: Menos probado; posibles problemas de compatibilidad. Agregar PPA Mainline: bash sudo add-apt-repository ppa:cappelikan/ppa -y sudo apt update Instalar la herramienta GUI Mainline (Opcional): bash sudo apt install mainline Iniciar a través de mainline para seleccionar/instalar kernels gráficamente. O instalar a través de CLI: bash sudo apt install linux-image-unsigned--generic linux-headers--generic (Reemplace  con el kernel de destino, por ejemplo, 6.8.4) Método 3: Compilación manual del kernel Mejor para: Personalización o necesidades específicas de depuración. Procedimiento: Instalar dependencias: bash sudo apt install build-essential libncurses-dev bison flex libssl-dev libelf-dev Descargar el código fuente del kernel:Visite kernel.org, descargue la fuente deseada (por ejemplo, linux-6.8.tar.xz). Extraer y configurar: bash tar -xvf linux-6.8.tar.xz cd linux-6.8 make menuconfig # Usar la configuración actual: /boot/config-$(uname -r) Compilar e instalar: bash make -j$(nproc) # Compilar usando todos los núcleos sudo make modules_install # Instalar módulos sudo make install # Instalar el kernel sudo update-initramfs -c -k 6.8.0 # Actualizar initramfs sudo update-grub # Actualizar GRUB sudo reboot Plan de retroceso Arrancar en el kernel anterior: Mantenga Shift durante el arranque para acceder a GRUB → Seleccione el kernel anterior. Eliminar el kernel problemático: bash sudo apt purge linux-image--generic Verificación y mejores prácticas Comprobar el kernel cargado:
1